Probamos el Proyecto Arielle de Razer - La Primera Silla Gaming con Tecnología Integrada de Calefacción y Refrigeración

Rubén Castro, 10 abril 2025
probamos el projecto arielle de razer la silla gaming con refrigeracion y calefaccion

En el CES 2025, Razer presentó un concepto innovador que podría revolucionar la industria de las sillas gaming: el Proyecto Arielle, la primera silla gaming del mundo con tecnología integrada de calefacción y refrigeración.

El Proyecto Arielle se basa en la premiada silla gaming Fujin Pro de Razer, mejorándola con tecnología integrada de control de temperatura.

Este diseño revolucionario busca resolver las incomodidades relacionadas con la temperatura durante largas sesiones de juego a través de una combinación de tecnología de ventiladores sin aspas y elementos calefactores eficientes.

Origen y Diseño del Proyecto Arielle

La silla conserva la forma ergonómica del modelo Fujin Pro, pero añade iluminación RGB distintiva alrededor del respaldo, que cumple una función estética y práctica, indicando si el modo de calefacción o refrigeración está activo.

proyecto arielle
En el marco del respaldo tenemos unas aberturas por las que sale el aire, en este caso frío (color azul)

En la parte trasera podemos apreciar el sistema cilíndrico de ventilador sin aspas (similar a los que usa Dyson) situado en la base del respaldo.

probamos el projecto arielle de razer la silla gaming con refrigeracion y calefaccion ventilador
Junto al soporte lumbar ajustable, encontramos el ventilador

Este mecanismo genera un flujo de aire que se distribuye a lo largo del respaldo y que sale por los conductos frontales. Según Razer, la función de refrigeración puede reducir la temperatura percibida entre 2 y 5 grados Celsius en ambientes secos.

Detalle de las ranuras de ventilación del respaldo

La verdad es que el sistema funciona… No es sólo humo. Yo he probado la silla en el modo de refrigeración porque hacía un poco de calor y la silla proporciona una agradable brisa. Se nota principalmente en la zona de las axilas y los brazos; y refresca bastante.

Es una aire suave que tampoco distrae de lo que estamos haciendo. En cuanto a ruido, en el nivel más potente, hace un poco de ruido, aunque si jugamos con auriculares no se notará. Pero si bajamos la velocidad un poco, el ruido disminuye hasta ser casi completamente silencioso.


Para los jugadores en ambientes fríos, el Proyecto Arielle emplea tecnología PTC (Coeficiente Positivo de Temperatura). Este sistema calefactor, comúnmente utilizado en vehículos eléctricos por su eficiencia, proporciona aire caliente hasta 30 grados Celsius. La tecnología se calienta casi al instante e incluye características de seguridad para evitar sobrecalentamientos.

Control táctil

Todo esto se controla con un panel táctil integrado en el lateral derecho de la silla que permite a los usuarios ajustar entre tres velocidades del ventilador, alternar entre los modos de calefacción y refrigeración, y personalizar los efectos de iluminación RGB.

El punto negativo, es que para hacer funcionar todo esto necesitamos electricidad y con ello un cable. No creo que sea el fin del mundo, pero es un cable más por medio.

Destacar también que se trata de una silla de mucha calidad, con una construcción de malla para proporcionar más transpirabilidad. De hecho, me recuerda bastante a las sillas Aeron de Herman Miller.

Se trata de una silla muy buena

La calidad de construcción quizás no sea tan buena en la silla de Razer, pero en cuanto a comodidad no tiene nada que envidiar en el rato que estuve probándola (he usado sillas Aeron en algunas ocasiones).

Detalle del reposacabezas con el logo de Razer

Por cierto, el soporte lumbar es excelente, mejor que los modelos Aeron antiguos. Esto me hace pensar que está silla puede venir muy bien para trabajar también.

Detalle del soporte lumbar

Estado Actual y Perspectivas Futuras

A abril de 2025, el Proyecto Arielle sigue siendo un prototipo y Razer no ha anunciado una fecha oficial ni información sobre precios para una versión comercial. Sin embargo, teniendo en cuenta el historial de Razer y el gran interés que ha generado, todo apunta a que en uno o dos años será lanzado el producto comercial.

Su éxito dependerá principalmente del precio porque el concepto, montar refrigeración y calefacción en una silla ergonómica y cómoda, es interesante y funciona. Pero teniendo en cuenta que Razer se caracteriza por tener unos precios altos… Esta silla promete tener un precio prohibitivo.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.