La Philips Azur Performer GC4526/20 es una plancha de gama media-alta con características interesantes. 2600 W de potencia, 50 g/min de aporte de vapor continuo y un gran golpe de vapor de 210 g hacen, que a priori, sea una opción interesante.
El problema viene en el uso real, ya que la plancha no se comporta del todo como cabría esperar según los números
Philips Azur Performer Plus

Me gusta
- La suela es de gran calidad
- Es ligera
No me gusta
- Menos aporte de vapor del esperado ateniéndonos las especificaciones
- Los materiales de fabricación no concuerdan con el precio
- El depósito no tiene demasiada capacidad
- El cable de alimentación es demasiado corto
- Mala calidad precio
Más allá de las características, hay que reconocer que los Holandeses de Philips no hacen planchas con la calidad que las hacen los Alemanes, y aunque sobre el papel la Azur Performer es una buena plancha, no puede competir en calidad con Rowenta o Bosch cuyo bagaje en el sector de las planchas de vapor es mucho mayor.
De hecho, en nuestra guía de las mejores planchas de vapor no verás una sola Philips.
Para leer más tarde...
Visión general
La suela de la Philips Azur Performer GC4526/20 tiene un recubrimiento cerámico, el cual es un gran material, con ciertas ventajas sobre el acero inoxidable, siempre que sea de calidad y esté bien implementado.
En este caso estamos ante una gran suela reforzada con titanio, sin duda el punto estrella de la plancha. Desliza de maravilla y tiene una gran resistencia a arañazos.
La calidad de materiales en general no está a la altura de las marcas alemanas, hay demasiados plásticos de poca calidad, lo que dará una sensación de estar ante una plancha más barata de lo que realmente cuesta esta Philips.
Además, un pequeño fallo relacionado con la calidad de los materiales es que el talón no está recubierto de goma ni de otro tipo de material elástico, lo que es perjudicial a la hora de apoyar la plancha en vertical. Podremos romper o rayar la zona si la damos un golpe demasiado fuerte.
La Philips GC4526/20 tiene las funcionalidades esperables de una plancha de esta gama. Sistema de autolimpieza y prevención de cal, desconexión automática, punta con una forma especial para zonas complicadas. Personalmente, he probado muchas planchas y no he notado nada especial en esta Philips respecto a otras de su misma gama.
En cuanto al rendimiento, la GC4526/20 es bastante mediocre. El aporte y golpe de vapor que tiene no concuerda con sus especificaciones, hay planchas más baratas que ofrecen mejor rendimiento. Muy mal por Philips
La Philips Azur Performer GC4526/20 tiene un depósito de 300 ml, demasiado pequeño para una plancha de estas características. El depósito tiene apertura lateral y se puede rellenar sin inclinar la plancha, lo que es una comodidad.
Sobre el cable, 2 m se quedan demasiado cortos teniendo en cuenta el precio de la plancha. Un paso atrás respecto al modelo anterior de esta plancha.
Puntos fuertes de la Philips Azur Performer
Suela
Sin duda es el punto estrella de la plancha, una gran suela cerámica reforzada con titanio que desliza de maravilla y tiene una gran resistencia a arañazos.
De verdad que me gustaría poner algún punto a favor más, pero la gente de Philips lo pone bastante complicado.
Debilidades de la Philips Azur Performer
Potencia y aporte de vapor
Aunque las especificaciones son buenas, la plancha no responde lo bien que debería. El aporte de vapor es mediocre y el golpe no tiene la fuerza que cabría esperar de 210 g/min. O Philips miente en las especificaciones o los sistemas de vapor están mal implementados.
Materiales
Los materiales externos de la plancha son plásticos que no concuerdan con el precio, son de bastante peor calidad de lo que deberían. Es muy importante sentir que nuestra plancha es un buen aparato, más aún cuando nos gastamos el dinero. Un error garrafal por parte de Philips utilizar plásticos baratos.
Decepción
Sinceramente, puede que te pase como a mí, que tenía muchas esperanzas en esta plancha y ha sido una decepción. Esperaba mucho más tanto en calidad como en rendimiento.
Las planchas Philips son las más recomendadas por la OCU. Esta decepción me confirma que esta asociación tiene intereses comerciales y no son imparciales con los productos que recomiendan.
Depósito de agua de poca capacidad
300 ml es demasiado poco para una plancha de estas características. Un depósito pequeño se traduce en más viajes a por agua y más tiempo perdido.
Cable de alimentación demasiado corto
2 m de cable es una vergüenza por parte de Philips para una plancha de esta gama. Si no tienes el enchufe relativamente cerca te tocará utilizar un alargador.
Conclusiones
La Philips Azur Performer GC4526/20 es una plancha con unas buenas especificaciones pero que no responde como debería. Además, está fabricada con plásticos demasiado duros y de calidad bastante pobre.
Es una plancha que pasa sin pena ni gloria aun teniendo una gran suela. Por mi parte, te recomiendo gastarte lo que cuesta esta Philips en una Rowenta Pro Master DW8112D1 o en una Bosch Sensixx’x DA70 TDA703021A (me encantan los nombres monstruosos de las planchas alemanas).