Acer Aspire Vero AV14-51

Me gusta
- Buen rendimiento en CPU
- Excelente autonomía
- Fácil de actualizar, reparar o reciclar
- Buena cámara web
No me gusta
- El ventilador se enciende a veces con tareas poco exigentes
- Preferiría que tuviese algún puerto USB-C más
Para leer más tarde...
Diseño
El Aspire Vero AV14-51 es un portátil compacto o ultrabook de 14 pulgadas que está fabricado con plástico reciclado. Esto ha ahorrado alrededor de un 21% de las emisiones de CO2 a la hora de la fabricación del portátil y disminuye el impacto negativo de los COV (compuestos orgánicos volátiles). Además, el portátil está diseñado para ser fácilmente actualizable y reciclable.
Y es que sostenibilidad es la palabra lo primero que llama la atención de la gama Vero de Acer. Tanto el embalaje exterior como el propio portátil se han diseñado pensando en el medio ambiente.
Debido al plástico PCR (Post Consumer Recycled) de su fabricación, el diseño del portátil es único. Acer llama “Mariana Blue” al tono azul marino que adorna casi por completo el AV14. Pero no tiene un acabado soso, ya que el azul se entremezcla con partículas de plástico blanco, lo que proporciona un agradable acento de color. Además, la superficie tiene tacto agradable y un buen agarre.
En la mano, el acabado es sencillo. Líneas rectas, pero con buenos ajustes y acabados. Eso sí, hay un poco de flexión en la tapa y en la zona del teclado si presionamos con el dedo hacia dentro.
Se trata de un portátil de 14 pulgadas de tamaño medio. Sus dimensiones son de 32,9 x 22 cm y cuenta con un perfil de 17,9 mm. El peso es de 1,5 kilogramos. Gracias a eso, es un portátil bastante compacto y es cómodo de llevar en una simple mochila.
Si levantamos la tapa rápidamente, no se abre bien con una sola mano, algo que sí podíamos hacer en el modelo de 15 pulgadas. En el caso del modelo de 14 pulgadas, tenemos que levantar muy lentamente la tapa para poder hacerlo. Quizás con un poco de uso las bisagras se suelten un poco…
Por cierto, la bisagra eleva el portátil para mejorar la ergonomía del teclado y la refrigeración de aire. Por la parte inferior coge aire y por la superior y trasera lo suelta.
Un punto curioso es que el portátil no tiene las típicas pegatinas de los fabricantes, en su lugar tiene unos pequeños relieves a ambos lados del reposamanos. No molestan nada y usando el portátil olvidas que están ahí.
En el lateral izquierdo tenemos un puerto de alimentación, un puerto USB-C 3.2 Gen 2 compatible con Thunderbolt 4 con función PowerDelivery (también sirve para alimentar el portátil) y DisplayPort (podemos conectarlo al monitor), un HDMI 2.1 de tamaño completo, un USB-A tipo 3.2 Gen 2 y la toma de audio de 3,5 mm.
A la derecha encontramos la ranura de bloqueo Kensington y un puerto USB 3.2 Gen 2 Tipo A.
Para un portátil en este rango de precios, la selección de puertos es suficiente, aunque algunos echarán en falta un lector de tarjetas SD. Personalmente, yo hecho más en falta un puerto USB-C más, ya que suelo usar cargar el portátil por el puerto USB-C y siempre necesito estar dependiendo de un HUB-USB.
En la parte inferior tenemos unos grandes pies de goma azul claro en las esquinas que proporcionan un agarre seguro y unos tornillos Phillips hace que sea muy fácil desmontar el portátil y, por tanto, repararlo y actualizarlo uno mismo. Eso sí, la memoria RAM viene soldada por lo que es lo único que no es ampliable.
También veremos los recortes de los altavoces y la enorme rejilla por donde los dos ventiladores cogen aire fresco del exterior que luego expulsan por una rejilla que está por la zona de la pantalla.
Como estándares inalámbricos se incluyen Wi-Fi 6E y, por supuesto, Bluetooth 5.2. Acer también instala altavoces estéreo con un sonido decente, una webcam Full HD (2,1 megapíxeles) y un sensor de huellas dactilares para iniciar sesión usando datos biométricos.
Pantalla y sonido
Monta una pantalla IPS de 14 pulgadas con una relación de aspecto de 16:9 y una resolución de 1920 x 1080 píxeles (FullHD). Es cierto que se podría haber apurado un poco más los marcos para meter una pantalla de 16:10 que sería un poco mejor en ofimática, pero tampoco me disgusta el formato 16:9.
La pantalla tiene un contraste elevado (2.000:1), los ángulos de visión son buenos (170 grados) y el panel proporciona colores vivos y realistas. En general, se ve muy bien ya ofrece una gran precisión cromática por defecto y es capaz de cubrir completamente la gama sRGB (100%).
La pantalla cuenta con un acabado mate que reduce los reflejos y el nivel de brillo es bueno, unos 300 nits. Esto hace que el panel sigue siendo bastante legible en exteriores con luz solar directa. Aunque un poco más de brillo máximo mayor no vendría mal en ese aspecto si queremos disfrutar de los colores más vivos en exteriores.
La frecuencia de actualización máxima es de 60Hz, por lo que el AV14 no ofrece el panel más rápido. Sin embargo, es suficiente para aplicaciones ofimáticas, multimedia y otras tareas cotidianas. Además, la pantalla no utiliza PWM (modulación por ancho de pulso) para ajustar sus niveles de brillo. Esto hace que sea cómodo de usar durante largos periodos de tiempo, sin cansar ni dañar nuestros ojos.
En el marco superior de la pantalla tenemos la cámara web o webcam FullHD que ofrece una calidad de imagen superior a la media. Además, cuenta con la tecnología TNR (reducción temporal del ruido) de Acer para obtener imágenes de alta calidad incluso en condiciones de poca luz. También tiene la tecnología Acer PurifiedVoice que reduce el ruido externo para que la voz se escuche con claridad.
Los altavoces estéreo no suenan mal, pero tampoco esperes nada espectacular. Suenan a altavoces normales de portátiles. Sirven perfectamente para ver alguna película o escuchar música, pero preferirás utilizar un altavoz Bluetooth o unos auriculares si quieres disfrutar realmente del sonido.
Teclado y touchpad
El teclado chiclet tiene una retroiluminación blanca, que es bastante discreta y se puede ajustar en dos niveles de brillo a través de la tecla F11. La retroilumación es mejor que otros modelos de Acer antiguos, pero sigue estando lejos de la calidad de Razer y otras marcas similares.
Por lo demás, el teclado es bastante agradable para escribir. Las teclas tienen un recorrido de cerca de 1,5 mm y la respuesta es buena en cada pulsación. Esto permite escribir bastante rápido.
En este caso, el fabricante nos proporcionó un teclado ANSI en inglés, pero el dispositivo está disponible en teclado ISO en español, el típico de toda la vida con el Enter de dos filas, la Ñ, etc.
Como podemos ver en las imágenes, las teclas de Función también hacen las labores de teclas multimedia por defecto (no hace presionar la tecla Fn para ajustar el brillo o el volumen). Eso sí, no tenemos teclado numérico a la derecha, algo lógico en un portátil de 14 pulgadas.
En cuanto al touchpad, tiene un tamaño de 10,5 x 6,5 cm. Podría ser más grande, pero tampoco se siente pequeño. Soporta los gestos de Windows y tiene un práctico lector de huellas dactilares en la esquina superior izquierda. Para mi sorpresa, esto no impide la sensibilidad al tacto de esa zona del touchpad, lo que es todo un alivio. A parte de eso, hace un buen trabajo. La superficie es suave y tiene buena precisión.
Rendimiento y refrigeración
En términos de rendimiento, el Vero AV14 es claramente un dispositivo para el segmento empresarial y para oficina, ya que renuncia a una solución gráfica dedicada, por ejemplo. Sin embargo, la unidad gráfica Intel Iris Xe 96EU, con una frecuencia de reloj de 1250 Hz, debería ser suficiente para la mayoría de tareas, incluso para jugar a juegos no demasiado exigentes a detalles medios o bajos.
Monta un procesador Intel Core i7-1255U, un procesador con 10 núcleos (2 núcleos de rendimiento y 8 núcleos de eficiencia), pero gracias al Hyper-Threading, el número de núcleos llega hasta los 12 hilos. Se trata de un procesador lanzado en febrero de 2022 y que forma parte de la línea Core i7, que utiliza la arquitectura Alder Lake-U con BGA 1744.
El Core i7-1255U tiene 12 MB de caché L3 y funciona a 1700 MHz por defecto, pero puede aumentar hasta 4,7 GHz, dependiendo de la carga de trabajo. Con un TDP de 15 W, el Core i7-1255U es bastante eficiente. El procesador admite memoria DDR4 y DDR5 con una interfaz de doble canal. En este caso, Acer ha optado por la memoria LPDDR4 y podemos elegir entre las configuraciones de 8 GB o 16 GB.
En cuanto al almacenamiento interno, podemos elegir entre las unidades SSD de 512 GB o 1 TB. En mi caso, tengo el modelo de 1 TB y el rendimiento es bastante bueno con velocidades de 3.500 MB/s en lectura y en escritura.
En cuanto a potencia bruta, podemos cambiar entre los diferentes modos disponibles en VeroSense:
- Rendimiento
- Equilibrado
- Eco y Eco+
Modo | Mononúcleo | Multinúcleo |
Rendimiento | 2.163 | 8.792 |
Equilibrado | 2.131 | 8.781 |
Eco | 1.591 | 7.056 |
Como podemos ver en la tabla, el modo equilibrado tiene un rendimiento muy bueno y es el más cómodo de usar, ya que aúna buen rendimiento con unas temperaturas más bajas, lo que conlleva menos ruido. En el modo de rendimiento los ventiladores siempre giran a mayor velocidad, produciendo más ruido.
Con un uso muy liviano, el ventilador del portátil suele estar parado y el dispositivo es completamente silencioso. Pero en cuanto hacemos varias tareas a la vez, el ventilador arranca y se escucha un poco (unos 44 dBA). Lógicamente, según requerimos más potencia, el ventilador gira más rápido y hace más ruido. Sin ser un portátil ruidoso, me gustaría que fuese un poco más silencioso, sobre todo en los niveles bajos de potencia, para poder trabajar sin que haga ruido.
Un punto positivo es que el portátil apenas se calienta al tacto. Incluso pasando test de rendimiento, la parte del touchpad y del teclado nunca llegan a calentarse, siempre permanecen a una temperatura fresca. La única parte que se calienta un poco más es la cercana a la pantalla, pero ni se calienta demasiado ni llega a afectar a la parte del teclado, por lo que es muy cómodo de utilizar.
A continuación, vamos a ver algunas pruebas de rendimiento. Están realizadas en el modo Equilibrado que es el más práctico para la mayoría de gente.
En el test de CPU de Geekbench 6.0 el Aspire Vero consigue una puntuación de 2.131 puntos en mononúcleo y 8.781 puntos en multinúcleo. Son unas puntuaciones muy buenas.
En Cinebench R23 los resultados también son muy buenos, obteniendo 1.599 en un solo núcleo y 8.475 en multinúcleo.
Ahora vamos a ver los resultados del test de PCMark 10 que mide el rendimiento tareas diarias normales, incluyendo las tareas de productividad de ofimática, la navegación web, los chats de vídeo, etc. Como no podía ser de otra forma, el Aspire Vero saca una puntuación bastante alta en general con 5.163 puntos.
En la prueba de CPU de 3D Mark los resultados no son tan buenos debido a la limitada potencia de la GPU integrada.
Cinebench R23 | Geekbench 5 CPU | PCMark 10 Complete | |
Acer Aspire Vero AV14-51 (Core i7-1255U) | 1.599 (mononúcleo o SC) y 8.475 (multinúcleo o MC) | 1.638 SC y 8.530 MC | 5.163 |
Acer Swift 3 2022 (Core i7-1260P) | 1.571 SC y 8.137 MC | 1.635 SC y 9.277 MC | 5.305 |
MSI Prestige 14 (Core i7-1260P) | 1.553 SC y 8.734 MC | 1.505 SC y 10.041 MC | 6.201 |
Dell Inspiron 14 2-in-1 7420 (Core i7-1255U) | 1.729 SC y 6.847 MC | 1.703 SC y 6.520 MC | 5.138 |
Asus Zenbook S 13 OLED (Ryzen 7 6800U) | 1.402 SC y 8.682 MC | 1.417 SC y 6.854 MC | 5.647 |
Como podemos ver en la tabla, en potencia de CPU el Vero AV14 tiene un rendimiento similar a portátiles que cuestan 300-500 euros más. Por lo que para tareas de ofimática no necesitamos nada más, el rendimiento es sobresaliente. Puedo tener decenas de pestañas abiertas en el navegador mientras abro documentos de Office y no se ralentiza nada. Se defiende muy bien incluso haciendo tareas más pesadas como editando fotografías o vídeos.
Eso sí, a la hora de jugar el rendimiento es más modesto que otros modelos. Aun así, podemos jugar aceptablemente bien al CS:GO a 1080p en detalles bajos, pero deberemos abstenernos de los juegos modernos triple A.
Autonomía
El portátil tiene una batería de 56 Wh que proporciona una autonomía muy buena. A brillo medio y haciendo tareas ligeras (navegación web, vídeo, ofimática, etc.) aguanta unas 14 horas. Es una autonomía excelente, unas 2-3 horas por encima de portátiles similares.
Además, tiene carga rápida, que es capaz de proporcionar más de 4 horas de autonomía en solo 30 minutos de carga. La carga completa de 0 a 100% lleva unos 88 minutos.
El portátil viene con un compacto cargador de 65 W con clavija redonda, pero yo casi siempre utilizo el portátil conectado al puerto USB-C que también permite la carga. Me resulta mucho más práctico de esa manera porque puedo utilizar el mismo cargador para el portátil que para el móvil cuando me lo llevo fuera de casa. Por eso, me hubiese gustado que Acer reemplazase la clavija redonda por otro puerto USB-C.
Opinión
Lo primero que destaca del Acer Aspire Vero AV14-51 es que es un portátil hecho con plástico reciclado, pero no hay que dejarse llevar por los prejuicios, es un portátil de una calidad excelente. Quizás no tiene los acabados premium de otros portátiles de aluminio, pero la calidad de construcción es buena.
Aun así, lo mejor está en el interior. Tiene un rendimiento excelente y una automomía impresionante. Además, la pantalla mate de 14 pulgadas (FHD, IPS) tiene un contraste, brillo y reproducción del color excepcionales. El resto de componentes no destacan tanto, pero hacen su función correctamente (teclado, touchpad, sonido, etc.).
El mayor inconveniente que le encuentro es que creo que podría ser un poco más silencioso con tareas poco exigentes, ya que hay veces que, sin exigirle demasiado, empieza el ventilador a girar y hace un poco de ruido. Por último, también me gustaría que tuviese un puerto USB-C por si utilizamos el puerto para cargar el portátil y no tenemos un HUB para poder conectar otros dispositivos.
En definitiva, el Acer Aspire Vero AV14-51 es un portátil de 14 pulgadas compacto y con un excelente rendimiento, capaz de manejar aplicaciones ofimáticas y de Internet, así como juegos poco exigentes. Tiene un PVP de unos 999 euros que creo que está bastante bien para lo que ofrece.