Los auriculares de conducción ósea están ganando mucha popularidad últimamente. Sin embargo, aún hay bastante debate sobre su seguridad y si dañan o protegen el oído.
Para leer más tarde...
¿Cómo funcionan los auriculares de conducción ósea?
Con su exclusivo diseño de oreja abierta, muchos fabricantes y anunciantes lo promocionan como si fueran dispositivos ideales para disminuir los riesgos de perder audición, sin embargo, muchos consumidores piensan que podría ser lo contrario. A continuación, vamos a ver qué hay de verdad en todo esto.
Antes de hablar de la seguridad de los auriculares de conducción ósea, es importante entender cómo funcionan realmente.
- Como referencia, los tipos más comunes de auriculares utilizan drivers, o controladores, que vibran en un compartimento especialmente diseñado que hace vibrar el aire. El aire mueve el tímpano que a su vez mueve los huesecillos del oído medio y que, en última instancia, producen vibraciones en la cóclea.La cóclea es la parte del oído interno que convierte las vibraciones en impulsos nerviosos.
- Los auriculares de conducción ósea utilizan una tecnología totalmente diferente. Las vibraciones del sonido, en vez de enviarse por el aire, pasan a través de los huesos de la mandíbula y el cráneo. Desde allí, viajan directamente a la cóclea, que envía los sonidos al cerebro. Esto significa que el sonido pasa por alto otras estructuras del oído, como el tímpano. Así, el sonido se escucha desde el interior del oído, en lugar de desde el exterior.
¿Son peligrosos o más seguros los auriculares de conducción ósea?
Aunque los auriculares de conducción ósea han llegado hace poco al mercado, su tecnología lleva con nosotros más de medio siglo ya que se ha usado para ayudar a personas que experimentan ciertos tipos de pérdida auditiva.
A pesar de eso, no significa necesariamente que sean completamente seguros o que no causen ninguna pérdida de audición, como afirman muchos equipos de marketing de las empresas fabricantes. Por mucho que estas empresas quisieran decir que la conducción ósea es completamente segura, eso no es del todo cierto.
La cuestión de la seguridad de los auriculares es compleja. Es cierto que los auriculares y los cascos tienen a veces una mala reputación, pero que sean seguros o no para la pérdida de audición depende en gran medida de cómo se utilicen. Y lo mismo puede decirse de los auriculares de conducción ósea.
- Con los auriculares normales podemos deteriorar el tímpano, los huesecillos o la cóclea.
- Con los auriculares de conducción ósea podemos deteriorar principalmente la cóclea.
La exposición continuada a sonidos fuertes puede deteriorar los pelos de la cóclea. Dado que los auriculares de conducción ósea siguen enviando el sonido a la cóclea, pueden provocar una pérdida de audición si se utilizan de forma incorrecta. Por tanto, aunque los auriculares de conducción ósea tienen algunas ventajas claras, pueden ser inseguros si se utilizan de forma inadecuada.
También se conoce que algunas personas muy sensibles a las vibraciones pueden sufrir dolores de cabeza, vértigos o mareos al utilizar auriculares de conducción ósea. Es más común que suceda si se escucha la música a volumen alto, ya que se producen vibraciones más potentes.
Además de eso, también hay que tener en cuenta que los auriculares de conducción ósea sean seguros tienen un diseño de oreja abierta que:
- Permite a los usuarios escuchar su entorno. Esto fomenta la seguridad, ya que sigue siendo posible escuchar cualquier advertencia o peligro
- Existe menos riesgo de infección de oído, al no estar metiendo en el oído auriculares que tocamos continuamente con las manos