Plex anuncia su primer incremento de precios en más de 10 años y la eliminación del acceso remoto gratuito

Rubén Castro, 28 marzo 2025
plex anuncia subida de precio y limitacion a conexiones remotas para usuarios gratuitos featured. j p g

La plataforma de gestión y streaming de medios Plex ha anunciado cambios significativos en su estructura de precios y en las políticas de acceso remoto que entrarán en vigor a partir del 29 de abril de 2025.

Por primera vez en más de una década, la compañía incrementará el costo de sus suscripciones Plex Pass, y además modificará las reglas para el streaming remoto de contenido personal, que ya no será gratuito para todos los usuarios. Estos cambios representan una transformación importante en el modelo de negocio de la plataforma, que busca asegurar su viabilidad a largo plazo mientras continúa apoyando las funcionalidades de medios personales que la han hecho popular.

Incremento de precios en todas las modalidades de suscripción

A partir del 29 de abril de 2025, Plex implementará su primer aumento de precios en más de diez años para su servicio premium Plex Pass. La suscripción mensual pasará de $5 a $7, lo que supone un incremento del 40%. Más notable es el cambio en la suscripción anual, que casi se duplicará al pasar de $40 a $70. Sin embargo, el aumento más significativo lo experimentará el Plex Pass de por vida (Lifetime Pass), cuyo precio saltará de $120 a $250, más del doble de su valor actual.

Para aquellos usuarios que estén considerando adquirir el plan vitalicio, Plex mantiene la posibilidad de comprarlo al precio actual de $120 hasta la fecha límite del 29 de abril. Esta ventana de oportunidad permite a los usuarios interesados asegurar el acceso perpetuo a todas las funciones premium antes del incremento sustancial.

Cambios fundamentales en el acceso al streaming remoto

Sin embargo, el cambio más relevante para muchos usuarios no se encuentra en los precios, sino en la política de acceso remoto. A partir del 29 de abril, el streaming de “medios personales” (específicamente archivos de video, no audio, fotos o el contenido con publicidad que ofrece Plex) desde fuera de la red local ya no será gratuito.

Plex ha establecido tres opciones diferentes para el acceso remoto:

  1. Los usuarios de servidores que posean un Plex Pass podrán seguir compartiendo su contenido de forma remota con otros usuarios sin costo adicional para estos últimos. Esto significa que si el propietario del servidor mantiene una suscripción activa de Plex Pass, sus amigos y familiares podrán seguir accediendo de forma remota como lo han hecho hasta ahora.
  2. Para los usuarios que no tengan acceso a un servidor con Plex Pass, la compañía introduce una nueva opción: el “Remote Watch Pass”. Este nuevo pase costará $2 al mes o $20 al año, y permitirá acceder remotamente a servidores de Plex sin incluir las demás características premium del Plex Pass completo.
  3. La tercera opción es adquirir un Plex Pass de por vida antes del 29 de abril al precio actual de $120, lo que garantizará acceso permanente a todas las funcionalidades, incluido el streaming remoto.

Estos cambios modifican sustancialmente el modelo de uso para muchos usuarios que utilizaban Plex principalmente para acceder a sus bibliotecas de medios cuando estaban fuera de casa sin pagar por servicios adicionales.

Según el blog oficial de Plex, la compañía justifica este incremento de precios y las modificaciones en el acceso remoto debido a varios factores. En primer lugar, mencionan el aumento generalizado de costos operativos. Además, destacan su compromiso con mantener un servicio independiente que continúe apoyando la gestión y reproducción de “medios personales”, una característica fundamental que distingue a Plex de otros servicios de streaming centrados exclusivamente en contenido licenciado.

La empresa también señala la necesidad de invertir en el desarrollo de nuevas funcionalidades y en el mantenimiento de las ya existentes. En su comunicado, Plex afirma: “Estamos completamente comprometidos con el éxito continuo de Plex Pass y los medios personales. Este aumento de precio garantizará que podamos seguir invirtiendo recursos dedicados al desarrollo de nuevas funciones, al tiempo que respaldamos y hacemos crecer sus favoritas”.

Este posicionamiento sugiere que Plex busca reafirmar su compromiso con el aspecto de “servidor multimedia personal” que le dio origen, en un momento en que muchos servicios similares han pivotado hacia modelos centrados exclusivamente en contenido comercial con publicidad o de suscripción.

Próximas características y desarrollos anunciados

Como parte de su estrategia para justificar los cambios de precio, Plex ha adelantado algunas de las nuevas funcionalidades en las que está trabajando. Entre ellas destaca la integración con Common Sense Media, un servicio que proporciona reseñas y clasificaciones de contenido orientadas a familias, lo que podría mejorar las capacidades de control parental en la plataforma.

La compañía también está desarrollando una nueva “aplicación de gestión de servidores a medida” que facilitará la administración de usuarios del servidor, potencialmente simplificando tareas como la asignación de permisos o la monitorización del uso.

Otro desarrollo significativo será “una API abierta y documentada para integraciones de servidores”, incluyendo agentes de metadatos personalizados. Esta característica podría ser especialmente relevante para usuarios avanzados y desarrolladores, permitiendo una mayor personalización y extensibilidad de la plataforma Plex.

Estas promesas de desarrollo futuro parecen estar dirigidas a calmar las posibles reacciones negativas ante los cambios de precios, demostrando que la compañía planea reinvertir los ingresos adicionales en mejorar el servicio.


Otras modificaciones de política y consideraciones para usuarios

Además de los cambios principales ya mencionados, Plex ha implementado otras modificaciones relevantes. La compañía ha eliminado la tarifa de activación única que anteriormente pagaban los usuarios de aplicaciones Android e iOS después de alcanzar un límite de streaming de un minuto. Los usuarios que ya pagaron esta tarifa de desbloqueo podrán obtener una “prueba extendida” del nuevo Remote Watch Pass.

También se han actualizado la política de privacidad y los términos de servicio para adaptarse a los nuevos precios, aunque estos cambios no afectarán a las cuentas creadas antes del 20 de marzo. Plex enfatiza que no comparte, vende ni recopila información extensa sobre el uso de medios personales. Sin embargo, si una cuenta está configurada como pública, “el historial de visualización, reseñas u otros datos que compartas públicamente” pueden ser visibles y potencialmente utilizados con fines de marketing.

Es importante que los usuarios comprendan estas modificaciones, especialmente aquellos que utilizan Plex principalmente para compartir bibliotecas personales con amigos y familiares, ya que la forma en que funcionan estos intercambios cambiará significativamente a partir del 29 de abril.

Impacto en el mercado y posibles reacciones de los usuarios

Este conjunto de cambios marca un punto de inflexión para Plex, que durante años ha ocupado un nicho único en el ecosistema de servicios de streaming al combinar capacidades de servidor multimedia personal con contenido comercial. A medida que Plex añade más funciones y complejidad a su servicio, corre el riesgo de alejar a usuarios entusiastas que podrían considerar alternativas como Jellyfin, una plataforma de código abierto similar que no tiene costos asociados.

Para los usuarios ocasionales que simplemente disfrutaban de la capacidad de acceder a sus videos desde cualquier lugar sin costo adicional, el nuevo Remote Watch Pass podría representar una barrera de entrada. Por otro lado, para los entusiastas que ya utilizaban intensivamente las funciones premium, el aumento de precio podría justificarse si las nuevas características prometidas mejoran significativamente la experiencia.

El éxito de esta estrategia dependerá en gran medida de si Plex puede demostrar que los ingresos adicionales se traducen efectivamente en mejoras tangibles en la experiencia de servicio y streaming. En un mercado cada vez más saturado de opciones de entretenimiento por suscripción, Plex necesitará mantener su propuesta de valor única para justificar estos cambios a largo plazo y retener a su base de usuarios leales.

Fuentes

  1. plex.tv

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.