Google Stadia: juegos, dispositivos compatibles, precios, trucos y mucho más

Rubén Castro, 10 abril 2020
que es google stadia

Qué es Google Stadia

Google Stadia es el servicio de streaming de videojuegos de Google.

Google Stadia te permite jugar a juegos modernos en cualquier dispositivo que tengas (ordenador, móvil, tablet, Chromecast, etc.) ya que son los servidores de Google los se encargan del trabajo pesado (procesamiento, cálculos, gráficos…) y nos luego envían el resultado a nuestro dispositivo. Es como una consola en la nube…

En Google Stadia hay dos modos para jugar a los juegos:

  • Si compramos los juegos dentro de la plataforma de Google Stadia podremos jugar de manera gratuita hasta la resolución de 1080p.
  • Si pagamos una suscripción mensual podremos jugar a los juegos que hayamos comprado y a los juegos gratuitos (ahora mismo son 9) hasta resoluciones de 4K.

Si quieres saber más, sigue leyendo.

Cómo funciona Google Stadia

Aunque la idea es muy buena, no es fácil de ejecutar. De hecho

Los juegos se ejecutan (renderizan) en los servidores de Google (en la nube de Google) y la imagen se envía a nuestro dispositivo a través de internet. Esto supone que para utilizar Google Stadia debemos tener una conexión de internet bastante buena:

  • 10 Mbps: 720p, 60 fps y sonido estéreo.
  • 25 Mbps: 1080p, 60 fps, HDR y sonido 5.1.
  • 35 Mbps: 4K, 60 fps, HDR y sonido 5.1.
Por comparar, Netflix usa unos 25 Mbps en 4K a 24 fps y HDR.
Requisitos de velocidad de conexión para utilizar Google Stadia

Esto supone que cada hora que juguemos podremos consumir hasta:

  • 4,5 Gb a 720p
  • 9 Gb a 1080p
  • 15,75 Gb a 4k

Además, la latencia debe ser lo menor posible para que no notemos lag (retardo) a la hora de jugar. Para saber si tu conexión es adecuada, Google tiene una herramienta que te ayudará a evaluar la calidad de tu conexión.

Jugando al Tomb Raider a 4K con Google Stadia
Recuerda que de momento Google Stadia solo funciona con conexiones Wi-Fi o Ethernet, no sirve una conexión móvil. Esperemos que esto cambie con la llegada del 5G.

Cuánto cuesta Google Stadia

De momento el servicio de Google Stadia tiene dos opciones:

  • Stadia Pro: permite jugar hasta en 4K/60 fps HDR con sonido envolvente 5.1 (siempre y cuando su ancho de banda lo permita). Podrás jugar a los juegos gratuitos que ofrece la plataforma (ahora mismo son 9 títulos) y a los juegos que hayas comprado. Cuesta 9,99 euros al mes.
  • Base Stadia: nivel gratuito que incluye hasta 1080p/60 fps, sonido estéreo y la posibilidad de jugar en un navegador Chrome o a través del móvil. Esta modalidad no tiene juegos gratuitos, solo podrás jugar a los que hayas comprado.

Juegos totalmente gratuitos en Google Stadia

  • Destiny 2
  • GRID
  • Gylt
  • Serious Sam Collection
  • Spitlings
  • Stacks On Stacks (On Stacks)
  • SteamWorld Dig 2
  • SteamWorld Quest: Hand of Gilgamesh
  • Thumper

Precios de los juegos sueltos en Google Stadia

Los siguientes juegos hay que comprarlos para poder jugarlos. No sirve con pagar “solo” Stadia Pro.

La mayoría de juegos tienen precios bastante altos, pero hay ofertas muy frecuentes del más de 50%
  • Attack on Titan 2: Final Battle — 69,99 euros
  • Assassin’s Creed Odyssey — $69,99 - 69,99 euros
  • Assassin’s Creed Odyssey Stadia Ultimate Edition — $119 - 99,99 euros
  • Attack on Titan 2: Final Battle — $59,99 - 59,99 euros
  • Borderlands 3 — $59,99 - 59,99 euros
  • Borderlands 3 Deluxe Edition — $79,99 - 79,99 euros
  • Borderlands 3 Super Deluxe Edition — $99,99 - 99,99 euros
  • DOOM Standard Edition + Rip and Tear Pack – $59,99 - 59,99 euros
  • DOOM Eternal Deluxe Edition + Rip and Tear Pack – $89,99 - 89,99 euros
  • Dragon Ball Xenoverse 2 — $49,99 - 49,99 euros
  • Darksiders Genesis — $39,99 - 39,99 euros
  • Destiny 2: Forsaken — $24,99 - 24,99 euros
  • Destiny 2: Shadowkeep — $34,99 - 34,99 euros
  • Destiny 2: Upgrade Edition — $49,99 - 49,99 euros
  • Farming Simulator 19 — $39,99 - 39,99 euros
  • Farming Simulator 19 Platinum Edition — $49,99 - 49,99 euros
  • Final Fantasy XV — $39,99 - 39,99 euros
  • Football Manager 2020 — $54,99 - 54,99 euros
  • GRID — $59,99 - 59,99 euros
  • GRID Ultimate Edition — $89.99 - 89,99 euros
  • Just Dance 2020 — $49,99 - 49,99 euros
  • Lost Words: Beyond the Page – $14,99 - 14,99 euros
  • Kine — $19,99 - 19,99 euros
  • Metro Exodus — $39,99 - 39,99 euros
  • Metro Exodus Gold Edition — $64,99 - 64,99 euros
  • Monster Energy Supercross – The Official Videogame 3 — $69,99 - 69,99 euros
  • Mortal Kombat 11 — $59,99 - 59,99 euros
  • Mortal Kombat 11 Premium Edition — $89,99 - 89,99 euros
  • NBA 2K20 Digital Deluxe — $69,99 - 69,99 euros
  • NBA 2K20 Legend Edition — $99,99 - 89,99 euros
  • Rage 2 — $59,99 - 59,99 euros
  • Rage 2: Deluxe Edition — $79,99 - 74,99 euros
  • Red Dead Redemption 2 — $59,99 - 59,99 euros
  • Red Dead Redemption 2 Special Edition — $79,99 - 74,99 euros
  • Red Dead Redemption 2 Ultimate Edition — $99,99 - 89,99 euros
  • Rise of the Tomb Raider — $29,99 - 29,99 euros
  • Samurai Shodown — $59,99 - 59,99 euros
  • Serious Sam Collection — $29,99 - 29,99 euros
  • Shadow of the Tomb Raider — $59,99 - 59,99 euros
  • Spitlings — $14,99 - 14,99 euros
  • Steamworld Dig — $9,99 - 9,99 euros
  • Steamworld Heist — $19,99 - 19,99 euros
  • The Crew 2 – $49,99 - 49,99 euros
  • The Crew 2 Deluxe Edition – $69.99 - 69,99 euros
  • The Crew 2 Gold Edition – $99,99 - 89,99 euros
  • Thumper — $19,99 - 19,99 euros
  • Tom Clancy’s The Division 2 – $29,99 - 29,99 euros
  • Tom Clancy’s The Division 2: Warlords of New York Edition – $59,99 - 59,99 euros
  • Tom Clancy’s The Division 2: Warlords of New Ultimate Edition – $79,99 - 74,99 euros
  • Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint — $59,99 - 59,99 euros
  • Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint – Gold Edition — $99,99 - 89,99 euros
  • Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint – Ultimate Edition — $119.99
  • Tomb Raider: Definitive Edition — $19,99 - 19,99 euros
  • Trials Rising — $24,99 - 24,99 euros
  • Trials Rising – Digital Gold Edition — $29,99 - 29,99 euros
  • Wolfenstein: Youngblood — $29,99 - 29,99 euros

Con qué puedo jugar a Google Stadia

Podemos utilizar Google Stadia utilizando el navegador Chrome en cualquier ordenador (no necesitamos un ordenador muy potente), con el Chromecast Ultra (no sirve el Chromecast de 3ª generación) y en dispositivos móviles.

Recuerda que de momento Google Stadia solo funciona con conexiones Wi-Fi o Ethernet, no sirve una conexión móvil

Al principio solo era compatible con los teléfonos Google Pixel, pero ya hay muchos más modelos con los que podemos jugar con Stadia:

  • Galaxy S8
  • Galaxy S8+
  • Galaxy S8 Active
  • Galaxy Note8
  • Galaxy S9
  • Galaxy S9+
  • Galaxy Note9
  • Galaxy S10
  • Galaxy S10e
  • Galaxy S10+
  • Galaxy Note10
  • Galaxy Note10+
  • Galaxy S20
  • Galaxy S20+
  • Galaxy S20 Ultra
  • Razer Phone
  • Razer Phone 2
  • ASUS ROG Phone
  • ASUS ROG Phone II
  • Pixel 4 XL
  • Pixel 4
  • Pixel 3a XL
  • Pixel 3a
  • Pixel 3 XL
  • Pixel 3
  • Pixel 2
  • Pixel 2 XL
  • Pixel XL
  • Pixel
  • Pixel C

Mandos o controles para jugar con Google Stadia

Stadia está diseñado para funcionar con la mayoría de los mandos de juegos, teclados y ratones, pero Google también ha lanzado un control oficial para Stadia.

El mando tiene un diseño muy tradicional, pero incluye dos botones extras: un botón para compartir y un botón para el Asistente de Google.

Mando oficial de Google Stadia

El botón Share está diseñado para permitir a los usuarios compartir instantáneamente sus partidas por YouTube. Los usuarios pueden controlar si desean mantener el vídeo compartido en privado, enviarlo a determinados amigos o hacerlo públicamente visible.

En cuanto al botón Google Assistant, funciona con el micrófono incorporado en el propio mando y permite emitir comandos de voz

Además, los mandos Stadia funcionan directamente por Wi-Fi, no por Bluetooth. Esto reduce los milisegundos de latencia, algo realmente importante en los juegos.

Normalmente en una plataforma de juegos en la nube, cuando pulsas un botón, la señal tiene que ser transmitida (a menudo a través de Bluetooth) al dispositivo receptor, y luego enviada a través de la conexión de Internet. Posteriormente es leída por el dispositivo de origen (la nube de Google en este caso), enviada de vuelta al dispositivo receptor, y luego transmitida a la pantalla. Cada una de estas acciones lleva tiempo y eso puede ser vital para que la experiencia de juego sea fluida, ya que los milisegundos pueden ser la diferencia entre evitar una bala o recibir un disparo en la cara.

La conectividad Wi-Fi no funcionará cuando juegues con un dispositivo móvil, como un teléfono, y tendrás que conectar el mando a través de un cable USB.

Características del mano oficial de Google Stadia

  • Wi-Fi: Conectividad de doble banda (2.4GHz / 5GHz) IEEE 802.11 a/b/g/n/ac
  • Bluetooth: Bluetooth de baja energía 4.2 (BLE)
  • Jack de auriculares: Jack de auriculares de 3,5 mm para auriculares con o sin micrófono.
  • USB: Puerto USB-C para cargar, juegos con cable y accesorios como auriculares USB-C. Cumple con la norma HID
  • Peso: 268g
  • Dimensiones: 163mm x 105mm x 65mm
  • Asistente de Google: botón del Asistente de Google para activar el micrófono
  • Botón de captura: Acceso rápido a la captura de imágenes y video
  • Batería: Batería interna recargable de Li-Ion

Con qué puedo jugar

  • Para jugar con Stadia en el Chromecast Ultra necesitarás sí o sí el mando oficial de Google Stadia que cuesta 69 euros y está disponible en varios colores. También puedes comprar el Chromecast Ultra y el mando en un mismo pack que sale un poco más barato que si compramos las dos cosas por separado.
  • En el ordenador puedes jugar con Stadia usando el navegador Chrome. Podrás manejar el juego con teclado, ratón y cualquier tipo de mando.
  • Puedes usar Stadia en los móviles o tablets compatibles. Si usas el mando oficial deberás conectarlo al teléfono por cable, también puedes usar otros controles por Bluetooth (DualShock, mando de Xbox One, etc.).

Periféricos compatibles con Google Stadia

PeriféricosChromecast UltraNavegador ChromeTeléfono compatible
Mando oficial StadiaWiFiUSBUSB
Ratón y tecladoNo compatibleUSB y BluetoothNo compatible
DualShock 4No compatibleUSB y BluetoothUSB y Bluetooth
Xbox OneNo compatibleUSB y BluetoothUSB y Bluetooth
Xbox One EliteNo compatibleUSBUSB
Xbox AdaptiveNo compatibleUSB y BluetoothUSB y Bluetooth
Xbox 360No compatibleUSBUSB
Switch ProNo compatibleUSB y BluetoothNo compatible
De momento no puedes jugar en una Smart TV directamente.

Qué juegos hay disponibles en Google Stadia

De momento, la plataforma tiene bastantes juegos disponibles y pretende alcanzar los 120 a finales de año:

  1. Attack on Titan 2: Final Battle
  2. Baldur’s Gate 3
  3. Borderlands 3
  4. Cyberpunk 2077
  5. Darksiders Genesis
  6. Destiny 2
  7. Destroy All Humans!
  8. DOOM
  9. DOOM Eternal
  10. Dragon Ball Xenoverse 2
  11. Fary Cry 5
  12. Far Cry New Dawn
  13. Farming Simulator 19
  14. Final Fantasy XV
  15. Football Manager 2020
  16. For Honor
  17. Get Packed
  18. GRID
  19. GYLT
  20. Just Dance 2020
  21. Kine
  22. Marvel’s Avengers
  23. Metro Exodus
  24. Mortal Kombat 11
  25. NBA 2K20
  26. Orcs Must Die 3
  27. Power Rangers: Battle for the Grid
  28. Rage 2
  29. Red Dead Redemption 2
  30. Rise of the Tomb Raider
  31. Samurai Shodown
  32. Shadow of the Tomb Raider
  33. Steep
  34. Superhot
  35. The Crew 2
  36. The Elder Scrolls Online
  37. Thumper
  38. Tomb Raider Definitive Edition
  39. Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint
  40. Tom Clancy’s Rainbow Six Siege
  41. Tom Clancy’s Splinter Cell Blacklist
  42. Tom Clancy’s The Division 2
  43. Trials Rising
  44. Watch Dogs: Legion
  45. Wolfenstein: Youngblood

Se espera que los siguientes títulos estén disponibles en breve:

  • Destroy All Humans
  • Windjammers 2

Otras dudas

¿Qué es Crowd Play o State Share para Google Stadia?

Crowd Play es una función incorporada en Google Stadia pensada en los streamers y que nos permite incorporarnos a su partida de manera fácil y cómoda.

Por ejemplo, estás viendo a tu streamer favorito jugar a un juego en YouTube y quieres jugar con él. Con Crowd Play, habrá un botón en el que podrás hacer clic para unirte al juego con el streamer. Debido a que puede haber una gran afluencia de jugadores, no podrás unirte inmediatamente al juego. En su lugar, te colocarás en una cola virtual en la que tendrás que esperar tu turno.

¿En qué países está disponible Google Stadia?

De momento está disponible en: Reino Unido, EE.UU., Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Irlanda, Países Bajos, Noruega, España y Suecia.

Google planea expandir el servicio a otros países a lo largo de 2020.

Se pueden compartir juegos en Stadia

Si compras un juego a través de Stadia, podrás compartirlo con los miembros de tu familia.

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.