¿Qué son los archivos WebP Image?
WebP es un formato de archivo de imagen desarrollado por Google destinado a reemplazar los formatos de archivo JPEG, PNG y GIF. Admite compresión con pérdida y sin pérdida, así como animación y transparencia alfa. Google anunció el formato WebP en septiembre de 2010 y lanzó la primera versión estable en abril de 2018.
Debido a esta técnica de compresión superior, los archivos WebP son ampliamente utilizados en todo tipo de sitios web hoy en día. Esto permite a los webmasters y desarrolladores web crear archivos de imagen mejores, más rápidos, más pequeños y más ricos que pueden cargarse de manera rápida y eficiente.
Ventajas de los ficheros WebP
- Soporta compresión sin pérdida y con pérdida
- Permite crear imágenes con buen nivel de detalle y menos tamaño
- Permite que las páginas webs carguen más rápidamente
Inconvenientes de los ficheros WebP
- Los archivos WebP está peor soportados por algunos programas, por eso debemos convertirlos a JPG algunas veces
Para leer más tarde...
Cómo convertir ficheros WebP a JPG
Cloudconvert
Cloudconvert proporciona servicio de conversión de imágenes WebP en línea, y el formato de procesamiento varía de JPG, PNG, HEIC, etc. Las opciones principales se muestran en la página de inicio de este sitio, y puede ingresar valores específicos para ajustar varios valores, incluidos ancho, alto y calidad.
iloveimg
iloveimg es otra plataforma en línea que admite la transformación gratuita del formato de foto. Además, también lo comparte con otros servicios relacionados, como comprimir y cambiar el tamaño de las imágenes. A diferencia de las herramientas anteriores que hemos introducido, iloveimg solo se centra en WebP a JPG.
Convertsimple
Las opciones básicas de Convertsimple son similares a iloveimg y Cloudconvert. Cargamos los archivos WebP arrastrándolos y soltándolos en el cuadro de la parte superior, o haciendo clic en Seleccionar archivos para convertir.
Lo bueno de Convertsimple es que también sirve para convertir otros muchos tipos de ficheros de imagen, tables, texto, vectores, etc.