Para leer más tarde...
Diseño de la funda para Kindle Paperwhite de Harber London
Cuando se trata de proteger nuestro Kindle Paperwhite podemos optar por las fundas tradicionales que tienen una tapa que se abre y se cierra o por las fundas tipo calcetín en las que tienes que sacar el eReader para poder utilizarlo.
- Las fundas de tapa son más cómodas para usarlas en el transporte público, por ejemplo. Llegas, abres la tapa y a leer. Cuando dejas de leer cierras la tapa en un segundo y guardas el dispositivo. Lo malo que tienen este tipo de fundas es que siempre tienen que estar puestas en el dispositivo y hacen que sea más grueso e incómodo de sujetar (la tapa de lado, los bordes de goma ancha, etc.). Además, añaden peso y los acabados no siempre son los más agradables en la mano.
- Las fundas tipo calcetín son más cómodas para leer en lugares tranquilos. Llegas, sacas el eReader y te pones a leer cómodamente en un dispositivo fino y ligero. Es como cuando le quitas la funda al móvil después de llevarlo con funda años… Notas lo bien que se siente en la mano, mucho más compacto y bonito que con la funda.
En cuanto a la funda de Harber London, la parte externa está hecha de piel de excelente calidad con curtido vegetal. Como ya sabrás, el curtido es el proceso de convertir la piel putrescible en cuero imputrescible. Normalmente se emplean productos químicos bastante abrasivos que producen cantidades significativas de desperdicios.
El cuero curtido con taninos vegetales se hace con productos extraídos principalmente de la acacia, roble, castaño y el quebracho. Estos taninos aportan gran resistencia a la piel y un acabado muy bonito. Gracias a eso, este tipo de pieles envejecen mejor al formarse una pátina única con el paso del tiempo. Además, el proceso es más respetuoso con el medio ambiente que el curtido con cromo tradicional.
En el interior encontramos un fieltro de lana 100% de oveja. Es un material ecológico y renovable que proporciona el cuidado y la protección necesaria para proteger a nuestro eReader favorito. También es antiestático, resistente a la humedad, autoextinguible, repele la suciedad de forma natural y es suave al tacto.
El Kindle Paperwhite encaja como un guante en la funda y el eReader se desliza sin dificultad, pero ofrece sujeción para que no se salga solo. Además, aunque la funda es bastante fina, ofrece bastante protección y el eReader sobrevivirá sin problemas pequeños golpes y caídas.
Se trata de una funda bastante cara, unos 50 euros aproximadamente, pero cuando la tienes en la mano se nota que los vale. Los materiales son excelentes y la calidad de construcción es impresionante. No se aprecia ninguna imperfección. Todas las puntadas son perfectas, no se aprecia ningún hilo suelto…
También quiero añadir que se trata de una funda hecha a mano por expertos artesanos en España. Algo que creo que es bastante importante en estos momentos en los que apostar por los productos nacionales de calidad puede salvar muchos empleos.
Personalmente, he probado más de una docena de fundas para Kindle y ninguna me ha impresionado tanto. Ni ninguna ha levantado tanta atención por parte de la gente que la ha visto. Está claro que una funda tan cara no es para todo el mundo, pero si tenemos en cuenta que una funda de esta calidad nos puede durar media vida quizás podamos justificar un poco más el gasto.
Las fundas normales (entre 10 y 20 euros) usándolas diariamente no suelen durar más de uno o dos años. Espero que esta me dure mucho más. De momento, llevo con ella dos semanas, por lo que no puedo comentar sobre durabilidad, aunque he leído opiniones de gente sobre otros productos de Harber London y aguantan el paso del tiempo realmente bien.