Qualcomm presenta el Snapdragon 8 Elite, su chipset más avanzado

Rubén Castro, 21 octubre 2024
lanzamiento qualcomm snapdragon 8 elite

Estos días se está celebrando, en Hawai, el Snapdragon Summit anual donde Qualcomm ha prensantado su nuevo y mejorado chipset móvil estrella, el Snapdragon 8 Elite. Esencialmente una versión renombrada del tan rumoreado Snapdragon 8 Gen 4 (aunque Qualcomm no está dispuesta a confirmarlo todavía), el 8 Elite es un sucesor de facto del Snapdragon 8 Gen 3, y probablemente impulsará el Samsung Galaxy S25, OnePlus 13, y muchos más de los mejores teléfonos que esperamos ver lanzados en 2025.

«Nuestras plataformas móviles insignia adoptan ahora el nombre Elite, mostrando el notable progreso que representa para la industria», dijo Qualcomm en un comunicado anunciando el lanzamiento, que se produce apenas un mes después de que Apple y Meditek presentaran sus últimos chipsets insignia: el A18 Pro y el Dimensity 9400, respectivamente.


El 8 Elite es el primer chipset móvil Snapdragon que incorpora la CPU Oryon de segunda generación de Qualcomm, y ha sido diseñado para «manejar las complejidades de la IA multimodal» mejor que cualquier otro chipset móvil anterior. En otras palabras, los mejores teléfonos Android del año que viene seguramente también estarán entre los mejores teléfonos con IA.

lanzamiento qualcomm snapdragon 8 elite featured

Los dos núcleos principales de la CPU de Oryon alcanzan velocidades máximas de 4,32 GHz -supuestamente las más rápidas del sector- y seis nuevos núcleos de rendimiento que alcanzan velocidades máximas de 3,53 GHz cada uno. El último chipset insignia de Qualcomm también prescinde de los núcleos de eficiencia, dos de los cuales aparecen en el Snapdragon 8 Gen 3.

Gracias a este aumento en potencia, Qualcomm asegura que su CPU es un 45% más potente que la anterior, con un 44% de ahorro energético. Algo bastante parecido a los que promete el Mediatek Dimensity 9400…

La GPU Andreno del Snapdragon 8 Elite cuenta con la primera arquitectura rebanada de Qualcomm, que facilita una mayor velocidad de reloj, una mayor frecuencia de fotogramas y una mejor eficiencia de la batería -lo que se traduce en imágenes más nítidas, un juego más fluido y sesiones de juego más largas- que la GPU del Snapdragon 8 Gen 3. Andreno también puede almacenar 12 MB de datos directamente en la GPU, enviando menos datos gráficos a la memoria DDR del chipset. Todo esto significa que la GPU debería ser un 40% más rápida y ser un 40% más eficiente que la del Snapdragon 8 Gen 3 (también muy parecido a lo que promete el Dimensity 9400…)

Además, Snapdragon 8 Elite es compatible con el sistema Chaos Physics de Unreal Engine, que permite renderizar hasta 9.000 objetos únicos y destruir hasta 1.000 objetos en menos de 5 ms de latencia. Del mismo modo, la compatibilidad con la solución Nanite de Unreal Engine facilitará supuestamente un «aumento masivo» de la complejidad geométrica y el renderizado de «entornos de calidad cinematográfica en tu juego para móvil».

Características del Snapdragon 8 Elite

  • Proceso de fabricación 3 nanómetros
  • CPU: 2 núcleos Prime hasta 4.32 GHz, 6 núcleos de alto rendimiento hasta 3.53 GHz
  • GPU: Adreno
  • NPU Hexagon
  • Conectividad Snapdragon X80 5G, Qualcomm FastConnect 7900 Mobile, compatible con WiFi 7 tribanda, Bluetooth 5.4
  • Soporte para sensores de hasta 320MP, resolución 8K 60p de 10 bits
  • Soporte pantallas QHD+ 240 Hz y tasas de refresco adaptativas de 240 a 1 Hz

Rubén Castro

Redactor

Apasionado de explorar y diseccionar lo último en tecnología. Tengo mucha experiencia en el mundo de los ordenadores y el gaming, aunque también me gustan todos los tipos de gadgets.